viernes, 9 de mayo de 2014

1. ANÁLISIS DEL CUENTO: "LADRÓN DE SÁBADO"

Link: LADRÓN DE SÁBADO

El cuento Ladrón de sábado, pertenece a la extensa familia de cuentos escritos por el nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez (Aracataca, 6 de mazo de 1927, México DF, 17 de abril de 2014), en donde se narra la historia de Hugo, un ladrón que salía a robar únicamente los fines de semana, y que un sábado irrumpe en la casa de Ana para llevarse sus pertenencias, pero en medio del robo decide aprovechar el hecho de que la mujer estaría sola en la casa con su hija para quedarse. Al pasar las horas el hombre se da cuenta que Ana es la directora de su programa de radio favorito, y empiezan a platicar y a entenderse, hasta el punto tal que cuando el hombre tiene que irse después de compartir 2 días juntos y de encariñarse con Ana y Pauli, termina siendo invitado a quedarse el próximo fin de semana en el que ella estará sola nuevamente con su pequeña.

Este cuento narra una pequeña "historia de amor" muy poco convencional, como la mayoría de historias de amor contadas por García Márquez, y es por eso que me llamó la atención, además que el autor empieza contándolo como si en realidad fuera un robo común, y luego lo convierte en una historia con un final feliz, en realidad es un cuento de esos pocos que siempre logran sacar una sonrisa al lector, sobretodo a los que prefieren las historias con finales felices y sin tanta tragedia.


  • PERSONAJES: Hugo (el ladrón), Ana (la victima), Pauli (la niña).
  • TIPO DE NARRADOR: omnisciente (que conoce la historia pero no participa de ella).
  • AMBIENTE: casa de Ana.
  • TIEMPO: dos días (objetivo), 10 minutos (subjetivo).


5 comentarios: